Trastornos infantiles, el papel crucial de la familia
Es muy importante el papel de la familia, ya que los niños son muy vulnerables, para los trastornos y problemas psicológicos, debido a que no suelen percibir que tienen un problema, es aquí cuando se complica más la cosa.
Por ello es imprescindible que tanto los padres como educadores, presten especial atención a los síntomas que pueden presentar.
¿Conoces los trastornos infantiles más comunes? Te contamos más, es fundamental diagnosticarlo lo antes posible, para que no se cronifique o perdure de por vida, existe dos tipos de trastornos que se diferencia según la parte que afecte del pequeño.
Trastornos emocionales
Los trastornos emocionales infantiles ocurren, porque pierden el control de sus sentimientos y emociones, no saben gestionar lo que le ocurre.
- Ansiedad, los más frecuentes se producen por separación de los padres o fobias específicas, este tipo de persona suelen sentir rechazo y miedos, por este motivo es crucial tratar los trastornos durante la infancia porque, aunque suelen ir desapareciendo o aminorando su intensidad con la edad, hay ocasiones en las que pueden persistir e incluso empeorar.
- Depresión, se trata de una tristeza psicológica crónica, que debilita poco a poco la psicología infantil del pequeño, por ello tratarlo con rápida evitará problemas futuros.
Si notas que tu hijo o hija sufre uno de estos trastornos, disponemos de psicólogo infantil en Fuengirola, ponemos a tu disposición un equipo de expertos para ayudaros a que desaparezca.
Trastornos de conducta
Los trastornos de conducta, normalmente aparecen de una forma más temprana que los emocionales y afectan al comportamiento del pequeño tanto individualmente como en sociedad.
- Déficit de atención e hiperactividad, es uno de lo más frecuente, suele atacar más al sexo masculino que femenino, este tipo de trastorno suele disminuir con la edad. Los síntomas que producen son somnolencia, impulsividad y falta de organización, impidiendo realizar sus tareas de la vida cotidiana de forma eficiente.
- Trastornos del espectro autista, deterioro persistente de la comunicación e interacción social y la presencia de patrones de conducta, intereses o actividades restrictivos y repetitivos.
- Trastorno de conducta, se trata de una falta de empatía, adoptando un comportamiento agresivo y destructivo hacia los demás, faltando a las normas sociales.
En Más Vida Psicólogos Fuengirola evaluamos al pequeño para conocer el origen de estos trastornos y poder solventarlos de la forma más adecuada, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el 675 11 50 42.