Trastorno de neurodesarrollo
Vamos a hablar sobre el trastorno de neurodesarrollo. Este trastorno hace referencia al conjunto de problemas y alteraciones que ocurren en la maduración y crecimiento del ser humano, desde el nacimiento o con una frecuencia más elevada en la infancia.
Este tipo de alteraciones es presentado con una mayor frecuencia en países de bajos recursos.
Entre otros uno de los trastornos de neurodesarrollo más conocidos es el (TDAH) trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Se da con una tasa de hiperactividad e impulsividad basada en una escala de diferentes grados.
También por otro lado, tenemos el trastorno de desarrollo en la coordinación, el cual es presentado en un 10% en el mundo. Mientras que problemas o dificultades para la comunicación oral es presentada entre un 8%-10% de los niños.
FACTORES DE RIESGO.
Los factores de riesgo asociados con el estado de la madre, el cual crea que se desarrollen estos tipos de trastornos de neurodesarrollo anteriormente nombrados son causados por el consumo de sustancias, factores nutricionales, enfermedades infectocontagiosas, y accidentes durante el proceso de desarrollo del embrión.
MANIFESTACIONES.
El tipo de manifestaciones que presenta cada una de las áreas son:
Desatención:
- Falta de atención a los detalles
- Dificultad para mantener la atención
- Distracción fácil con estímulos irrelevantes
- No sigue instrucciones ni finaliza las tareas
- Dificultad de organización
- Descuidado en actividades diarias
Hiperactividad:
- Movimiento continuo de manos y pies
- Exceso de energía
- Dificultad para jugar
- Habla en exceso
Impulsividad:
- Precipitación hacia respuestas
- Dificultad a la hora de guardar turno
- Interrupción continua
CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS DE NEURODESARROLLO
- TDHA: Es frecuentemente desarrollado en la infancia y puede persistir en la edad adulta. Causa problemas en múltiples áreas de funcionamiento, dificultando el desarrollo social emocional y cognitivo.
- TEA: Trastorno de espectro autista, aparece en la infancia y comprende el déficit en la comunicación verbal y no verbal.
- Reeducaciones psicopedagógicas: Sesiones individualizadas donde se intervienen sobre las distintas dificultades que pueda presentar una persona.
- Trastornos del aprendizaje, afectan a la capacidad del niño o del adolescente, de recibir procesar o almacenar la información.
Si necesitas ayuda consúltenos, en Más Vida Psicólogos Fuengirola estaremos dispuestos a ayudarte.