Trastorno de espectro Autista
Hoy en Más Vida Psicólogos Fuengirola queremos hablaros del trastorno conocido como Autismo. En general los trastornos suelen estar asociado a algún grado de déficit cognitivo, que por lo general están caracterizados por una perturbación grave y generalizada de distintas áreas del desarrollo, como pueden ser, las habilidades de interacción social, comunicación, etc.
¿En qué consiste?
El autismo es un trastorno biológico complejo del desarrollo, por lo general dura toda la vida. Es caracterizado por un desarrollo deficiente de la interacción y la comunicación.
Este tipo de trastorno también se refleja en los comportamientos no verbales, como son un contacto visual, expresiones faciales, posturas o gestos. Al igual que no suelen mostrar interés por hacer amistades, o simplemente por establecer una relación.
En muchos casos el autismo causa estos problemas:
- Dificultad antes la comunicación verbal y no verbal.
- No suele resultarles cómodas las interacciones sociales.
- Se acostumbran a seguir una rutina, la cual no le debes cambiar, suelen tener comportamientos muy repetitivos tanco con palabras como con acciones.
Por lo general este trastorno aparece antes de los 3 años. Sigue un curso sucesivo, aunque con variaciones conforme transcurren los años, surgiendo procesos evolutivos en algunas áreas. En otras ocasiones pueden aparecer deterioros, normalmente en la adolescencia.
Hay ciertos comportamientos que pueden darnos indicios de este trastorno, en ese caso debería acudir a un médico para que lo evalúe.
- No balbucea o canturrea a los 12 meses de nacido
- No hace gestos (señala, saluda, agarra, etc.) a los 12 meses de nacido
- Sufre cualquier pérdida de cualquier habilidad del lenguaje o social a cualquier edad.
- No responde a su nombre.
- Tiene retraso en las habilidades del lenguaje o en el habla.
- Parece escuchar algunas veces, pero otras no.
- No señala o no sabe decir adiós con la mano.
- Sabía decir algunas palabras o balbuceaba, pero ahora no lo hace.
- Tiene pataletas intensas o violentas.
- Tiene patrones raros de movimiento.
- Es hiperactivo, poco cooperativo o da mucha oposición.
- No sabe cómo entretenerse con juguetes.
- No devuelve las sonrisas.
- Tiene dificultad en hacer contacto visual.
- Parece que prefiere jugar solo.
- Parece que se desconecta de los demás.
- Pasa mucho tiempo alineando cosas o poniéndolas
en cierto orden.
Si identificas alguno de estos indicios no dudes en ponerte en manos de un psicólogo profesional que te ayude. ¡Puedes contar con nuestro equipo de Más Vida Psicólogos Fuengirola!