TRASTORNO DE ANSIEDAD

 En Enfermedades mentales, Psicología

En Mas vida Psicólogos Fuengirola queremos hablarte sobre el trastorno de ansiedad. Sentir ansiedad en algunos momentos ocasionales de nuestras vidas es algo normal, el ser humano sufre ansiedad por distintos motivos, de los cuales los más comunes son preocupación extrema por distintas situaciones, miedo a no saber afrontar las distintas posiciones en las que nos pone la vida etc.

Por ello hoy venimos a contarte cuales son los síntomas que se desarrollan en un trastorno de ansiedad y los distintos tipos de trastornos de los cuales podemos ser partícipes.

 

Síntomas de ansiedad más comunes son:

  • Nerviosismo, agitación o tensión
  • Pánico constante
  • Respiración acelerada
  • Sudoración
  • Temblores
  • Problemas diurnos en la conciliación de sueño
  • Disminución de la concentración
  • Debilidad y cansancio
  • Dolor de cabeza
  • Mareos vs desmayos

Estos son algunos de los síntomas que podemos padecer al tener un trastorno de ansiedad, estos síntomas se dividen en dos grupos, llamados:

  • Síntomas mentales: Son aquellos que no son muy observables desde fuera, pero hay que prestarle atención, estos son el cansancio, la disminución de concentración, la dificultad para conciliar el sueño…
  • Síntomas físicos: Estos si son observables desde fuera y más fáciles de identificar que lo que estamos sufriendo es un trastorno de ansiedad, en este grupo se clasifican el nerviosismo, el pánico constante, sudoración excesiva, temblores…

 

¿Cuáles son los trastornos de ansiedad que conocemos?

  • Trastorno de ansiedad generalizada: Este tipo de trastorno tiene una duración mínima de 6 meses, y es una tensión crónica que desarrollamos, aunque creamos que nada la ha provocado, la preocupación o el mismo nerviosismo la causa.
  • La agorafobia: Este es causado por aquellos lugares que nos causan pánico porque nos hace sentir indefensos y desprotegidos, también nos causa avergonzamiento y son lugares a los que evitamos ir constantemente.
  • Mutismo selectivo: Este tipo de trastorno se manifiesta en niños pequeños de manera que presentan un a incapacidad constante por hablar en situaciones como por ejemplo en la escuela, pero pudiendo hablar con personas más cercanas en el entorno familiar.
  • Trastorno de ansiedad inducido por sustancias: es causado por el uso indebido de ciertos estupefacientes o la ingesta de medicamentos con un uso incorrecto, esto produce ansiedad o pánico escénico.
  • Trastorno obsesivo-compulsivo: Son acciones pensadas o realizadas de manera no voluntaria que el paciente no puede dejar de hacer para no generar ansiedad, se pude observar por ejemplo en personas que se lavan las manos de manera muy persistente o personas con un tock de orden.

Estos son algunos de los trastornos que podemos observar en las personas que desarrollan algún tipo de ansiedad.

Mas vida Psicólogos Fuengirola estamos dispuestos a ofrecerte toda nuestra ayuda, si necesitas más información pídenos cita previa. También te recomendamos que le eches un vistazo a nuestro Instagram @mas_vida_psicologos ya que a través de este canal compartimos muchos consejos para la ansiedad.

 

Publicaciones Recomendadas
Problemas de parejaApoyo de parejas