Reducir las peleas entre hermanos
En toda familia con más de un hijo, es normal que haya peleas entre hermanos, es algo que pasa frecuentemente. Las peleas constantes pueden llegar a ser estresante e innecesarias.
Las peleas entre hermanos ocurren por muchos motivos como, por ejemplo, una simple diferencia de edad, celos, falta de privacidad, y muchos motivos más. Cualquier excusa es buena cuando tienen ganas de discutir o pelearse.
La cuestión es, ¿Cómo reducimos esas peleas?
Aunque es difícil evitar las peleas, sí que podemos hacer que ocurran cada menos tiempo y con menor magnitud.
- Tienes que prestar la misma atención a todos los hijos. Es normal que no sea todo equitativo al 100%, pero cuando lo necesiten tienes que estar ahí para ellos. Y si mas de uno o una requiere tu atención, intenta hacer algo que os una más a todos.
- Hay muchos factores que desencadenan estas peleas, por ejemplo, el cansancio, la ira, el mismo aburrimiento, etc.
- Es muy importante que los niños aprendan a utilizar las palabras y no las manos, para resolver los problemas. Es muy común que cuando se pican por querer tener algo que también el otro quiere, que lleguen a las manos, pero ahí tienes que estas tú, para repetirles las veces que sea necesario, que tienen que hablar las cosas.
- En ocasiones, los hermanos mayores tienden a ser demasiado protectores o a mandar a los más pequeños, haciendo verse más padres que hermanos. Es bueno que el hermano mayor cuide al pequeño, pero sin pasarse. Tienes que dejar clara cual es la posición o responsabilidades de cada uno de ellos.
- Si ven la violencia reflejada en las personas a las que toman como referente, es muy probable que repitan esa acción contra sus hermanos.
- Tienes que enseñarles a tus hijos a relajarse, para que se tomen las cosas con más calma y así no salten a la primera.
Aun siguiendo estas pautas, como ya he comentado antes, pueden seguir teniendo conflictos entre hermanos, así que voy a daros unos consejos para que lo podáis tratar con ellos.
- Encuentra un buen momento y lugar para hablar con ellos, en el cual no os interrumpan. Después de una comida, puede ser una gran oportunidad.
- Se que es difícil, pero tienes que conseguir que hablen sobre como se sienten, para que enfoquen de otra forma el conflicto y se puedan entender entre ellos.
- Es muy importante que ambos hermanos tengan la oportunidad de explicarse y de ser escuchados.
- Si ves que los niños no respetan el turno de palabra, utiliza un objeto, como una pelota, y que solo pueda hablar quien la tenga en la mano.
- Los padres tienen que ser imparciales. Que tus hijos no vean que tomas partido, no favoreces a uno de ellos.
Recuerda que en Más Vida Psicólogos Fuengirola estamos para ayudar a vuestros hijos o a vosotros. ¡Pide tu cita!