Las emociones
Las emociones son parte fundamental del ser humano, el lenguaje emocional es el más primitivo, es lo que el cuerpo usa como método de expresión.
Existen un montón de emociones diferentes, es importante saber cuales son y como identificarlas, ya que así seremos más capaces de tratar con ellas. Cada emoción va asociada a una serie de actos, como pueden ser la alegría cuando algo te sale bien, el arrepentimiento cuando haces algo que no deberías, etc.
Las emociones pueden tener muchas utilidades, no siempre duran lo mismo ni las mostramos con la misma intensidad. Ya que depende mucho de la situación que estemos viviendo o del motivo por el cual estamos mostrando esa emoción.
Entre otras cosas las emociones nos pueden servir:
- Un acto reflejo ante algo que nos amenaza.
- Darnos fuerzas cuando hay algo que nos bloquea.
- Para mostrar apego a las personas que nos importan.
- Nos separan de las cosas que nos hacen daño.
- Nos dan tranquilidad cuando estamos tristes.
Las emociones, aunque alguna vez nos puedan doler, no son malas, sino que nos ayudan.
Hay muchas emociones que pueden considerarse emociones básicas, nosotros vamos a considerar las siguientes como las básicas:
- TRISTEZA:
Una de las emociones más básicas es la tristeza, ya que es una de las más fáciles de sentir, aunque también es de las más peligrosas, ya que cuando se profundiza en ella puedes llegar a caer en una depresión.
Cuando te sientes triste intentas no mostrarlo, y ocultarlo, pero no hay nada de malo en que dejes salir esa tristeza, ya que cuando no la aceptamos puede ser mucho peor para nosotros.
- MIEDO:
El miedo es necesario, ya que gracias a el podemos sobrevivir. Si no lo sintiéramos, nada nos preocuparía y haríamos todo sin pensar, seriamos capaces de hacer cualquier locura, ya que no estaría ese miedo para impedírnoslo.
El único problema es cuando el miedo no es real, sino que nos lo imaginamos y podemos llegar a crear una obsesión por algo que no existe.
- ALEGRÍA:
Lo bueno de la alegría es que cualquier mínimo detalle nos la puede causar, un simple chiste malo, una buena película, un simple abrazo, llegar a casa después del trabajo, etc. Como ya he dicho hay muchísimas cosas que hacen florecer este sentimiento, el cual tendemos a buscar y es bastante contagioso.
Gracias a la alegría liberamos varias hormonas como son las endorfinas, la serotonina o la dopamina.
- IRA:
La ira es bastante negativa, aun así, sigue siendo un sentimiento, representa la ira y la falta de autocontrol.
Al igual que el miedo, la ira también tiene que ver con nuestra supervivencia, ya que prepara el cuerpo ante situaciones desagradables.
- SORPRESA:
Es una reacción emocional que provoca algún acontecimiento imprevisto. Con esta emoción puede desembocarse tanto en una emoción positiva como negativa.
La sorpresa es una emoción que dura poco ya que desencadena en otra.
En Más Vida Psicólogos Fuengirola tenemos los mejores expertos para ayudarte hacer la vida lo más fácil posible. Llámanos o pide información en 675 11 50 42 o info@mas-vida-psicologos-fuengirola.com