¿Quién soy? Crisis personal
Ante los cambios que suceden en nuestras vidas, no todos actuamos de la misma forma. Hay cambios a los que no somos capaces de adaptarnos. Bien porque no cumplen nuestras expectativas, bien porque no los esperábamos.
Ante la nueva situación es muy común sentir vacío e inseguridad. Emociones que nos llevan a replantearnos nuestra vida con preguntas como: ¿esto es lo que quiero?, ¿esto me hace feliz?, ¿necesito esto en mi vida?, y la más importante de todas, ¿quién soy?
Crisis personal
Generalmente las respuestas a estas preguntas son difusas. No somos capaces de responder coherentemente a estas preguntas, lo que nos genera mucha más inseguridad. Esto se traduce en dificultades a la hora de afrontar las nuevas situaciones de la vida.
Las crisis personales pueden ocurrir como consecuencia de problemas de salud, económicos, rupturas amorosas, fracturas en las relaciones con amigos o familiares…
Causas de las crisis personales
Existen dos miedos que son los principales causantes de las crisis personales:
- Miedo al rechazo. Ante situaciones de rechazo, las personas tendemos a ocultar parte de nuestra personalidad y solo mostrar aquella que va a ser aceptada. Es decir, nos comportamos de diferente manera en función de las personas con las que estemos tratando. Con el tiempo, acabamos teniendo una crisis de identidad.
- Miedo al fracaso. Se trata de uno de los mayores miedos en la sociedad hoy en día. Tenemos que entender que fracasar es aprender. Que equivocarse no significa que no somos capaces o no valemos para algo. Si no comprendemos eso, es común que entremos en una crisis personal al no estar preparados para afrontar una nueva situación.
¿Una crisis personal es negativa?
Todo depende del enfoque que le demos.
El problema de las crisis de identidad no está en la introspección que se hace uno mismo. El problema es engancharse a esos sentimientos y darle demasiadas vueltas.
Hay personas que no son capaces de tomar decisiones o dicha crisis personal les hace caer en otras enfermedades como ansiedad o depresión.
Sin embargo, las crisis personales son parte de nuestro aprendizaje. Podemos sacar cosas muy positivas de ellas. Si nos replanteamos qué es lo que queremos en la vida y cuales son nuestros objetivos, conseguiremos enfocar nuestras acciones mucho mejor. Si somos capaces de responder las preguntas típicas de las crisis personales, controlaremos mucho mejor nuestra felicidad y bienestar.
¿Cómo actuar ante una crisis personal?
- Escúchate. Toma tu tiempo para replantear tu vida. Pensar lo que quieres, lo que tienes, lo que necesitas, lo que buscas…Relájate y escucha tus emociones.
- Comparte con tus familiares y amigos tus inquietudes. Ellos pueden darte un punto de vista externo que te puede ser de gran utilidad.
- Contacta con un psicólogo. Los gabinetes de psicología especializados somos capaces de ayudarte a dar respuesta a las preguntas vitales que te estás haciendo. Te acompañamos en el viaje para que apartes tus miedos y seas capaz de aumentar tu autoestima para encontrarte a ti mismo. En Más Vida Psicólogos Fuengirola te daremos las herramientas que necesitas para dar respuesta a tu crisis personal.