¿Por qué las personas mentimos?
La mentira es una habilidad social que hemos ido desarrollando las personas que en muchas ocasiones puede ser nocivo para nuestra salud mental.
Al contrario de lo que se pueda creer mentir es difícil. Requiere de ser conscientes de la verdad y reprimirla para inventarnos una historia creíble e ir adaptándola según las reacciones del interlocutor.
Existen diferentes tipos de mentiras y de mentirosos:
- Personas con problemas neurológicos como puede ser un déficit de memoria que hace que la persona cuente mentiras como si fuesen verdades sin ser verdaderamente consciente de ello.
- Personas con problemas psiquiátricos que pueden contar:
- Mentiras manipuladas: no sienten remordimientos ni empatía, tienen una personalidad antisocial.
- Mentiras melodramáticas: para llamar la atención de las personas que le rodean.
- Mentiras grandiosas: con el objetivo de ganarse una valoración positiva y la aprobación de los demás.
- Mentiras evasivas: contadas con el objetivo de evitar la culpa o transferir la responsabilidad de sus problemas a los demás.
Generalmente, sobre los 3 – 4 años es cuando los niños comienzan a mentir. Un proceso para el que han tenido que desarrollar la capacidad de reconocer y comprender las normas sociales y la capacidad de empatizar con otras personas.
Cuando las mentiras se vuelven habituales y hacen daño a la persona que las cuenta y a los que les rodean es importante ponerse en manos de psicólogos especialistas.
En nuestra clínica de psicología Más Vida Psicólogos Fuengirola podemos ayudarte a no sentir la necesidad de mentir y a comenzar a ser sinceros tanto con uno mismo como con el resto de personas que nos rodean. ¡Pide ya tu cita!