¿Cómo saber si tu hijo sufre acoso escolar?

 En Psicología infantil

Lamentablemente cualquier niño puede sufrir acoso escolar en el colegio por cualquier motivo que en principio desconocemos. Muchos de los niños mantienen este acoso en sufrimiento porque consideran que son comportamientos normales, porque creen merecerse ese tratamiento o simplemente porque creen que nadie les tomará en serio si lo dicen.

Debido a eso nuestros psicólogos en Fuengirola consideran imprescindible dar algunas claves que sirvan a los padres para detectar si sus hijos están sufriendo acoso escolar:

  • Cambios en el comportamiento. Si el niño esta cercano a la adolescencia muchas veces confundimos el cambio de comportamiento por acoso escolar al que suelen hacer los adolescentes. Lo más frecuente es que el niño no quiera ir al colegio, falte a clase, el domingo por la noche se agobie, deje de hablar o salir con los amigos, está triste, baja el rendimiento escolar… Ante cualquiera de estos cambios de comportamiento lo mejor es indagar más sobre qué es lo que está afectando al niño.
  • Signos físicos. Si tu hijo pierde habitualmente el material escolar, rompe la ropa frecuentemente o pide dinero y no sabe bien darnos las explicaciones convenientes lo mejor es estar alerta por si estuviera sufriendo acoso escolar.
  • Síntomas psicosomáticos. Si el niño sufre malestar, mareos, molestias, alteraciones del apetito y del sueño… Puede que la causa no sea física, sino psicológica y que se deba a un sufrimiento en el colegio.

El acoso escolar tiene comienza a producirse generalmente entre 5 y 6 de primaria, y es en secundaria cuando el niño queda marginado de la clase y es la diana de todas las burlas o acoso.

La temprana detección es fundamental para que el niño no sufra un estrés postraumático. Para ayudar al niño y que los padres conozcan la mejor forma de actuar en estos casos recomendamos que se acuda a un psicólogo experto en psicología infantil y psicología para adolescentes.

El apoyo de los padres también es fundamental para que el niño se sienta apoyado y se vea con fuerzas para superarlo y enfrentarse a los comentarios o agresiones de los acosadores.

Si crees que tu hijo está sufriendo acoso no dudes en ponerte en contacto con nuestra clínica de psicología en Fuengirola.

Publicaciones Recomendadas
Trauma InfantilVideojuegos