Los riegos psicológicos que produce la exposición en las redes sociales

 En Noticias

¿Realmente hemos valorado lo suficiente el riesgo que supone? Las redes sociales se han convertido en un espacio fundamental donde expresar pensamientos, interactuar, crear relaciones y donde crear una identidad virtual, pero en muchas ocasiones la identidad que mostramos no corresponde con la realidad, ya que solo se muestra la mejor parte de nosotros mismos.

Las mayores incidencias se produce entre los adolescente, ya que se trata de una generación digital, que pasan muchas horas conectados y se ven enfrentados a la presión de idealizar una vida que realmente no llevan  en las redes virtuales, actualmente la red social que afecta más negativamente en la salud mental de los jóvenes es Instagram.

Consecuencias del mal uso de las redes sociales:

  • Muchas veces no es fácil encajar en las redes sociales causando problemas de autoestima, los jóvenes le dan muchas importancia a los “Me gustas”, incluso hasta el punto de sentirse vacíos en sus vidas sin no lo consiguen.
  • La imagen corporal es otro aspecto a destacar, ya que la tendencia a compararse es muy alta, pudiendo causar trastornos alimenticios.
  • El uso de las redes sociales afecta al sueño, causando un sueño de mala calidad, algunos jóvenes se despiertan durante la noche, con la necesidad de responder los mensajes debido a la dependencia que tienen de las redes.
  • Por ultimo una nueva ansiedad es la necesidad compulsiva de estar conectados, el miedo a perderse lo que esta sucediendo en el momento

En Más Vida Psicólogos podemos ayudarte a  controlar la exposición a las redes y a disfrutar de nuevo de todo lo bueno que hay a tu alrededor. ¡Ponte en contacto con nosotros!

Publicaciones Recomendadas
AnsiedadPresión social