Los niños juegan cada vez menos
Hoy en día se sabe que los niños juegan cada vez menos y dejan de jugar antes, según un estudio realizado por Psyma para la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes.
Uno de los principales problemas es que no disponen de espacios, sobre todo en las grandes ciudades. Esto junto al reemplazo de videojuegos o videoconsolas por juegos populares, puede derivar en problemas para los niños ya que puede dar lugar a problemas de aprendizaje, autismo, interacción social, problemas de autoestima o problemas de comportamiento.
Con esto no queremos decir que jugar a videojuegos sea una mala conducta ya que si se seleccionan con buen criterio moral y no se utilizan un tiempo excesivo, pueden ser compatibles con los juegos populares e incluso bueno para la salud del niño.
Por otro lado, la desaparición del juego en los niños está relacionado también con las actividades extraescolares. Esto es debido a que algunos padres se obsesionan con el futuro profesional de sus hijos, considerando que toda formación es poca. Sin embargo, olvidan que con el juego también se desarrollan competencias, se aprende a tomar decisiones, solucionar problemas, seguir las reglas o tener autocontrol. En definitiva, enseña para la vida incluso más que algunas actividades extraescolares.
Si crees que tu hijo tiene conductas o comportamientos extraños y no sabes cómo responder acude a Más Vida Psicólogos Fuengirola. Contamos con un equipo especializado en terapia infantil y ayudamos tantos a los padres como a los niños.
¡Es importante evitar problemas de desarrollo y aprendizaje en los niños mientras se pueda!