¿POR QUÉ NOS CUESTA DORMIR?
¿POR QUÉ NOS CUESTA DORMIR?
LOS PROBLEMAS DE INSOMNIO SON MUY FRECUENTES, PERO TIENEN REMEDIO.
Cada vez es más común en nuestra sociedad tener problemas para dormir o pasar las noches en vela sin llegar a las 8 horas recomendadas de sueño, pero ¿Por qué sucede esto y qué podemos hacer al respecto?
El no dormir bien acarrea más problemas de los típicos que creemos como cansancio o somnolencia. No poder descansar por las noches nos hace tener la mente y el cuerpo a un rendimiento inferior al que debería de ir durante el día, además de que pueden aparecer indicios de depresión, irritabilidad y emociones negativas.
A continuación, vamos a ver cuáles son las principales causas y problemas que hay detrás de no poder coger el sueño como es debido.
1- Estrés. Sin duda el estrés es el primer problema para poder conciliar el sueño. El estrés nos hace que nuestra mente no pare ni por la noche en la cama, siempre está funcionando, por lo que nos es imposible poder dormir con tranquilidad.
2- Cafeína. Como bien sabemos la cafeína es una estimulante lo que produce que nos mantengamos despierto durante cierto tiempo, pero su exceso puede provocarnos problemas de somnolencia.
3- Iluminación. Aunque la sensibilidad depende de cada persona, el ser humano es diurno, por lo que sí a la hora de dormir el cerebro siente mucha luz puede interpretar que es de día y no descansar.
4- Alcohol. El alcohol ciertamente provoca somnolencia, pero su consumo habitual y su consumo en las horas previas a dormir no es recomendado porque la somnolencia acaba en insomnio por los efectos secundarios.
5- Ruido. Cuando estamos durmiendo somos más sensible a los ruidos por lo que deberíamos intentar dormir en absoluto silencio para que así nada nos interrumpa.
Por suerte los problemas del sueño tienen solución en su mayoría, ya que una vez identificado el problema se puede intentar llegar a una solución. A continuación, veremos una serie de recomendaciones que pueden ayudarte a intentar conciliar el sueño con más facilidad.
- Calma la mente.
Tomate un tiempo para desconectar del día, prueba a escribir en un folio, en el bloc de notas del móvil o del portátil todas las preocupaciones de tu día a día para, aunque sea durante la noche puedas dejarlas fuera de tu mente e intentar dormir más plácidamente.
- Desconecta.
Es hora de irse a la cama no de seguir conectado, apaga todo dispositivo electrónico un rato antes de dormir y evita dejarlos en la misma habitación, así la tentación de usarlo estando en la cama o en la noche será menor.
- Cero cafeínas.
Cada día consumimos más bebidas con cafeína y está demostrado que una sola taza de café puede llegar a quitarnos hasta una hora de sueño al día. Evita tomar cualquier bebida con cafeína horas antes de irte a la cama, aunque pienses que estés acostumbrado puede pasarnos factura a la hora de conciliar el sueño.
- Comidas ligeras.
Debemos acostumbrarnos a que la cena debe de ser una comida ligera para así no irnos a la cama con el estómago pesado. Debemos evitar las cenas con mucha proteína o que resulte indigestas.
- Disfruta de tu momento.
Para algunos el momento de irse a la cama es el mejor del día, disfrútalo. Lee un libro, escucha esa música que tanto te gusta o que tanto te relaja, habla con tu pareja de cómo te fue el día, cualquier cosa que te haga sentir bien y con el que te vayas a dormir contento, no con el estrés de todo el día de trabajo.
En Más Vida Psicólogos Fuengirola podemos ayudarte a que tu día acabe como es debido, no dudes en venir a visitarnos y te ayudaremos. No esperes más y contacta con nosotros.
675 115 042 o info@mas-vida-psicologos-fuengirola.com