CÓMO TENER BUENOS HÁBITOS CON TUS HIJOS

 En Noticias, Psicología infantil

CÓMO TENER BUENOS HÁBITOS CON TUS HIJOS 

Los hábitos son un aspecto importante de nuestra vida que cada vez se le está dando más importancia ya que de una manera u otra deberíamos interesarnos por ello. Un hábito es un comportamiento de uso frecuente por una circunstancia determinada que lo hacemos repetidamente hasta el punto que lo hacemos día a día de manera inconsciente. 

El mayor beneficio de adquirir un hábito es a veces nos exime de la necesidad de decidir dándonos un control y seguridad sobre nosotros y nuestros actos. Imaginemos por ejemplo que ducharnos cada día no lo hubiéramos convertido en un hábito inconsciente en nuestra vida, nos despertaremos en la mañana y pensaríamos ¿Me ducho o no?. 

En general un hábito nos hace ser personas más responsables aportándonos mayor calidad de vida ya que la repetición de constante de ellos  le acabará dando forma a nuestra vida y sabiendo escoger cuales son los buenos acabarán afectando de forma positiva nuestra vida por esto mismo es importante que empecemos con esos buenos hábitos desde pequeños y que mejor manera de hacerlo que con nuestros hijos para que se vayan habituando a ellos. 

 

A continuación veremos una serie de buenos hábitos que pueden ser muy beneficiosos para nuestros hijos: 

  • Horario. Los niños necesitan una rutina, como la de ir al baño, bañarse o comer. Creando esta rutina relacionaran dichas actividades a unas horas concretas y se sentirán más seguros. 
  • Comida. Es necesario que desde pequeños les acostumbremos a todo tipo de comida para que así lleven una buena dieta saludable. 
  •  Ejercicio. No debemos dejar que se pasen todo el día tumbados o viendo los dibujos, tenemos que ir al parque, hacer ejercicio pero deberán practicar deporte semanalmente así se acostumbran a un hábito que es muy bueno para su salud. 
  • Pantallas. Es muy importante limitar a una hora diaria como mucho el uso de ellas, en lugar de utilizarlas deberían de ponerse a jugar, pintar, hacer deporte, leer. Si le dan un uso excesivo puede afectar a tu correcto desarrollo intelectual.
  • Dormir. Deben coger desde pequeños una rutina de sueño adecuada a su edad y conforme vayan creciendo se le irán modificando para que así se vayan acostumbrando a un mínimo de horas de sueño para levantarse frescos y poder rendir. 
  • Respeto. Tenemos que enseñarles que vivimos en sociedad por lo que deberá de ser sociable y ser educado con los demás, debemos enseñarle a respetarse a él mismo para que así valore a el resto.
  • Expresarse. Que exprese sus sentimientos y emociones es muy importante para ellos, trabajar con su inteligencia emocional, que pueda expresarse sin miedo, que sepa hacerlo sin herir a los demás que sepa y entienda lo que siente y porque lo siente, que sepa gestionar el estrés como es debido, si desde chico le enseñamos eso sabrá gestionarlo mejor cuando sea adulto.
  • Orden. Deben aprender a valorar lo que tienen y a ser ordenado con ello desde pequeños, eso les permitirá disfrutar más de las cosas y le dará más valor. 

 

Convertir una actividad usual en un hábito que pasa a cometerse inconscientemente es en muchos aspectos muy positivo, sobre todo si se empieza con ello desde la infancia. 

En Más Vida Psicólogos Fuengirola contamos con los mejores expertos para darte el asesoramiento que necesites de cómo implementar hábitos de vida saludables en tus hijos. 

Llámanos o pide información en  675 11 50 42 / info@mas-vida-psicologos-fuengirola.com

Publicaciones Recomendadas
¿Por qué nos cuesta dormir?Fobia