La importancia de dedicarse tiempo a uno mismo y cómo hacerlo
En estos tiempos, el ritmo de vida que tenemos y el hecho de convivir en sociedad nos lleva a vivir para los demás o sentirnos culpables por dedicarnos tiempo a nosotros mismos, lo que suele estar mal visto ya que se percibe como improductivo o “raro”.
Es bastante frecuente evitar estar a solas sin estímulos externos por miedo a encontrarnos con nuestros pensamientos, recuerdos o heridas que son más fáciles de evitar cuando se está con gente o sumergido en la rutina. Pero realmente, darse una vuelta por nuestro interior, es muy beneficioso para nosotros. Desde Más Vida Psicólogos Fuengirola, en el blog de hoy os contaremos los beneficios de dedicarse tiempo a uno mismo y cómo hacerlo.
Beneficios de dedicarse tiempo a uno mismo:
Hacer introspección nos ayuda a desarrollar una manera de pensar más constructiva, a conocernos y comprendernos más. Este conocimiento de uno mismo permite tener una mayor gestión emocional y mental, y por lo tanto, saber afrontar mejor las situaciones conflictivas.
Como idea general, si te encuentras en armonía contigo mismo, podrás brindar armonía al resto. ¿Qué otros beneficios brinda dedicarse tiempo a uno mismo?:
- Mejorar: te permite identificar aquellos aspectos de ti mismo que te gustan más o menos, para así trabajar en tus defectos y potenciar tus virtudes.
- Elaborar: mirar dentro de ti y verte cara a cara con aquellos pensamientos, emociones o heridas que suelen atormentarte es complicado, pero si comienzas a preguntarte el por qué están ahí, qué pretenden enseñarte o simplemente aceptarlos, te brindará la capacidad de elaborar mejor los problemas y obtener un aprendizaje de ellos.
- Es una forma de mimarte y quererte: hacer cosas que llevas mucho tiempo sin hacer como disfrutar de la naturaleza, de un buen libro o de un baño de espuma es una forma de mimarte a ti mismo.
- Estar en contacto con lo verdaderamente importante: cuando nos definimos por lo que hacemos, perdemos de vista lo que somos. Tú eres más que un profesional, dedica tiempo a lo que realmente importa en la vida.
Todos merecemos tiempo, calidad de vida y cuidarnos. Ahora bien, ¿cómo aprender a pasar tiempo con uno mismo?
En primer lugar, debemos cambiar la idea de que pasar tiempo a solas es algo raro, aburrido o describe a personas solitarias. Esta es la primera creencia impuesta por la sociedad que debemos derribar.
La única manera de aprender a hacerlo es, haciéndolo. Proponte un día a la semana para dedicarte únicamente a ti mismo o a hacer cosas que disfrutes, sin depender de estímulos externos, solo de ti.
Cuídate físicamente, mereces alimentarte de forma correcta, dormir lo suficiente, arreglarte y cuidar tu cuerpo. Y sobre todo, aprende a establecer límites. Estamos rodeados de personas que quieren nuestro tiempo, nuestra ayuda o descargar sus inquietudes en nosotros para liberarse emocionalmente, pero somos nosotros los que debemos aprender a decir que no, a indicar a los demás cómo tratarnos, comunicar qué es lo que vamos a permitir y lo que no, y por supuesto, hacer que los demás respeten y valoren nuestro tiempo.
Recuerda, tú eres la persona más importante de tu vida y mereces cuidarte y dedicarte tiempo. Si esto es algo muy complicado para ti y no te sientes capaz de gestionarlo, en Más Vida Psicólogos Fuengirola contamos con los mejores expertos para ayudarte.