¿Es positivo criticarse a sí mismo?

 En Noticias

Es inevitable caer en la autocrítica, pero esta crítica puede ser tanto positiva como negativa, mejorando nuestro autoestima o por el contrario consiguiendo el efecto inverso. A priori tiene numerosas ventajas, hasta que la autocrítica pasa de ser constructiva a destructiva, es entonces cuando comienzan los conflictos con nosotros mismos, ¿Cómo afecta cada tipo de autocrítica?.

 

Autocrítica constructiva

Este tipo de crítica se caracteriza, por ser conscientes de los propios fallos y errores, asumirlos y corregirlos. Implica una actitud positiva hacia la vida, de cara a mejorar.

A través de esta crítica somos capaces de comenzar un proceso de aprendizaje, con el propósito de mejorar aquello que hicimos que no nos gustó, es una forma de conocernos mejor a nosotros mismos, mejorando nuestro autoestima.

Autocrítica destructiva

Se trata de juzgamos de una forma constante. Mientras que cuando realizamos una autocrítica sana o positiva nos permitimos crecer, cuando nos emitimos una crítica destructiva nos causamos sufrimiento, se trata de un daño innecesario que nos causamos a nosotros mismos, ya que la realidad se percibe de forma negativa y nos hace tener ese sentimiento de culpa que debemos eliminar.

¿Eres tú peor enemigo a la hora de criticar tus actos? Si tiene problemas a la hora de realizar un autocrítica, en Más Vida Psicólogos Fuengirola podemos ayudarte.  ¡Ponte en contacto con nosotros!

Publicaciones Recomendadas
Pareja en la playa. tras enfadoPareja dándose un abrazo