¿Cómo es una persona narcisista?

 En Psicología

Se define una persona narcisista como una persona con aires de grandiosidad, necesidad de adulación y falta de empatía. Son personas que necesitan recibir elogios constantemente para mantener su autoestima. Algunas personas narcisistas, además, devalúan las cualidades del resto para seguir sintiéndose superiores.

Se cree que este trastorno de la personalidad narcisista puede crearse desde la infancia, por exceso de alabanza, admiración o cuidados hacia el niño/a. Incluso también, por exceso de crítica durante la etapa de desarrollo.

Características de las personas narcisistas

La principal característica de este tipo de personalidades es la exageración de sus logros y capacidades. Son personas que consideran que son únicos y especiales. Quieren destacar sobre el resto por su inteligencia, belleza, prestigio, influencia…

Además, las personas narcisistas cuentan con problemas a la hora de mantener relaciones sociales. En primer lugar, son ellos los que solo quieren relacionarse con personas igual de exitosas que ellos. En segundo lugar, su trato hacia el resto es de subestimación. Por lo que no trata a todas las personas por igual e incluso les hace sentir mal e inferiores.

Aunque parezcan personas con mucha autoestima, no es cierto. Suelen tener una autoestima muy frágil. Esto se debe a que constantemente necesitan la aprobación y admiración del resto. Por lo general, son personas altamente sensibles a las críticas y al fracaso.

¿Cuándo un narcisista debe acudir al psicólogo?

Es complicado que una persona narcisista detecte que tiene un problema. Debido a su personalidad, la aceptación de un trastorno de la personalidad narcisista es compleja. Sin embargo, a la larga las personas narcisistas pueden experimentar soledad, depresión o caída en adicciones.

Es entonces cuando detectan que tienen un problema de salud mental y acuden a psicólogos especialistas. Una vez en terapia, sale a la luz que sus problemas pueden deberse a ese tipo de personalidad narcisista.

Si tienes estos problemas o te has sentido identificado con esta personalidad no lo dejes pasar. Acudir al psicólogo a tiempo es fundamental para prevenir enfermedades de salud mental peores y más complejas de tratar.

Contacta con nosotros.

Si eres un apasionado de la psicología y quieres saber mucho más no dudes en seguirnos en las redes sociales.

Publicaciones Recomendadas
Mentiras al psicólogoFrases desafortunadas para personas con ansiedad