Frases desafortunadas para personas con ansiedad
Cada día son más las personas que acuden a una clínica de psicología especializada para tratar una ansiedad. Pero tan importante son los consejos que escucha en la terapia como lo que se encuentra fuera. Por eso, hoy queremos ayudaros a tratar a una persona con ansiedad. Daros a vosotros, amigos y familiares unos consejos para ayudar a vuestro ser querido a recuperarse.
El proceso emocional de la ansiedad es un miedo intenso hacia una situación real o ficticia del futuro. Eso hace que sobre reaccionemos a dichas situaciones. Traduciéndose en ansiedad si ocurre de forma recurrente.
Qué no decir a personas con ansiedad.
Para el proceso curativo es fundamental que los más allegados de las personas les ayuden en su camino. Pero para ser realmente una ayuda es importante tener claro qué decir y que no.
Frases que no debemos decir:
- Piensas demasiado.
- Respira y relájate.
- Busca actividades que te distraigan.
- Debes cambiar la actitud y estás contento/a.
- Exageras demasiado.
- Eres un dramático/a.
- Todos tenemos problemas.
- Hay cosas peores.
- No es para tanto.
- Eres demasiado sensible, todo te afecta.
- No tengas miedo.
- No te rayes.
Estas y muchas otras son las frases que no puedes decirle a personas con ansiedad. De hecho, seguro que recuerdas situaciones en las que lo hayas pasado mal y te han dicho frases similares. ¿Te ayudaron a estar mejor? ¿Hicieron que estuvieras aún peor?
Motivos por los que no son frases adecuadas.
Cierto es que muchas de las frases anteriores, seguramente las hayamos utilizado para intentar animar a personas de nuestro entorno que lo están pasando mal. Lo hemos hecho con la mejor de nuestras intenciones, pero no hemos acertado.
En primer lugar, son frases que invalidan el estado emocional de la persona. Es decir, le estamos diciendo que no debería sentir esas cosas. Que está mal que se sienta así. Esto puede llevar a un rechazo por parte de la persona que sufre ansiedad. Lo que supone que deje de hablar de sus sentimientos, que deje de compartir o que minimice su estado anímico y deje de valorar su salud mental.
Además, son frases que detonan que nosotros rechazamos que se hable de sentimientos. No son frases que ayuden a la persona a desahogarse o a compartir como se siente. Es todo lo contrario. Son frases que no aportan nada a la conversación.
Esperamos que estos consejos os ayuden a tratar a las personas con ansiedad. El apoyo externo por parte de sus amigos y familiares es fundamental para su pronta recuperación. Además, en las sesiones de terapia los animamos a que se apoyen en todos sus seres queridos. Por ello, si eres uno de ellos, acuérdate de este blog y de las frases que no puedes decir.
Si quieres más ayuda psicológica para ti o tus seres queridos no dudes en contactar con nosotros. Y si quieres algunos consejos más sobre psicología puedes seguirnos en nuestras redes sociales.