Amaxofobia: Miedo a conducir

 En Psicología

Conducir es una actividad que puede forma parte del día a día de casi todos nosotros. Es normal que uno de los métodos de transporte más elegidos para movernos de un punto a otro sea el coche, ya bien sea por temas de trabajo u ocio. Sin embargo, para una parte de la población este pensamiento le provoca una gran sensación de pánico, lo que se conoce como amaxofobia.

La amaxofobia puede definirse como el miedo irracional a conducir o simplemente estar en un coche, con esto no nos referimos solamente al miedo o nerviosismo que puede tener todo conductor novato. Al ser irracional no nos referimos a un miedo natural de sufrir un accidente, que se nos puede cruzar por la cabeza a todo conductor.

Cuando hablamos de amaxofobia nos referimos a un miedo que nos interrumpe en el transcurro de nuestro día a día, poniendo trabas a nuestra rutina. Como cualquier fobia cada persona lo sufre de una manera, hay personas con miedo a conducir que siguen conduciendo, pero evitando ciertos caminos, los más comunes con autopistas, túneles o puentes.

¿Cuáles son los síntomas de la amaxofobia?

Como seres humanos dentro de nuestras emociones naturales está el miedo, que en muchas situaciones de peligro nos ayuda. En el caso de la amaxofobia, llegamos a sentir miedo, pero es frente a un peligro imaginario, pero que lo sentimos como verdadero. Los principales síntomas son los siguientes:

  • Dolor en el pecho e incluso taquicardia.
  • Sudor excesivo.
  • Ataques de ansiedad o de pánico.
  • Náuseas y mareos.

Estos síntomas suelen aparecer, antes durante y después de tener que montarse en un coche, conduzca o no la persona, al final son síntomas que afectan gravemente en su día a día.

Miedo a conducir

¿Cómo superar el miedo a conducir?

Al ser una fobia lo primero que debemos de hacer si creemos que la padecemos o estamos ya diagnosticados es acudir a un psicólogo/a que nos pueda ayudar y tratar para poder superar este miedo.

Aparte de las sesiones guiadas también hay cada vez más simuladores que asemejan el escenario de estar conduciendo, pero sin tener que estar en una carretera realmente, estos simuladores pueden ayudar a que poco a poco la persona se vaya acostumbrado a estar conduciendo, exponiendo a situaciones que le generen ansiedad.

¿Por qué surge la amaxofobia?

Este miedo puede surgir por diferentes factores, como pueden ser los siguientes:

  • Haber vivido un suceso traumático en un vehículo. Si bien hemos sufrido un accidente o hemos presenciado uno esto puede hacer que le cojamos un miedo irracional al estar en el coche, se suele asociar más bien al sitio donde sucedió, tipo autopista o carretera.
  • Poco o ninguna experiencia. Somos muy conscientes del peligro que conlleva conducir un coche, hay que tener mucha precaución y toda la atención puesta en la conducción. Por lo tanto, cuando nos falta la experiencia tendemos a dudar más de nosotros y no nos vemos preparados para lanzarnos a conducir solos.
  • Tener ansiedad. Si en nuestro día a día vivimos con mucha ansiedad esto se puede aumentar al conducir, ya que estamos más en tensión, lo que exagera todos nuestros sentimientos.

Al final, es importante acudir a un especialista que pueda encontrar el verdadero por qué a nuestros problemas y nos dé una solución en la que trabajar. Por ello, desde Más Vida Psicólogos Fuengirola estamos aquí para ayudarte. 

Publicaciones Recomendadas
Cómo detectar las micromanipulacionesRecaída en una adicción