Depresión postparto
La depresión postparto es un trastorno psicológico más común de lo que pensamos que se produce en el 10% de las mujeres tras dar a luz a su hijo.
Existe otro trastorno, el “baby-blues” que se trata de una depresión leve en la que se pueden encontrar falta de ánimo, ansiedad, irritabilidad o inestabilidad del humor. Este trastorno se produce como consecuencia de una reacción fisiológica para adaptarse a la nueva situación. El “Baby-blues” se pasa a las pocas semanas sin necesidad de tratamiento.
Sin embargo, la depresión postparto se presenta unas 12 semanas después del parto y sus síntomas son mucho más intensos. En estos casos es importante tratarla con ayuda de psicólogos expertos para que no se haga crónica.
¿Cuáles son los principales síntomas?
- Tristeza y sensación de vacío
- Fatiga constante y poca motivación para hacer actividades.
- Insomnio.
- Aumento de peso o pérdida de apetito.
- Preocupación por el bebé o falta de interés por su hijo.
- Temor a hacer daño al bebé y culpabilidad.
- Dolores de cabeza
¿Por qué ocurre?
Los principales factores físicos son la bajada brusca de las hormonas progesterona y estrógenos que han proporcionado energía durante el embarazo. Como factores psicológicos destacamos la preocupación por la responsabilidad adquirida y el temor a no saber hacerlo o hacerlo mal.
¿Cómo se puede tratar?
El principal tratamiento es la ayuda psicológica para ayudar a la paciente a reconocer sus pensamientos y conducirla hacia una forma más realista de ver su nueva situación. También es fundamental el apoyo y comprensión de la familia para que pueda recuperarse con la mayor brevedad posible.
Ante cualquier otro tratamiento relacionado con la toma de fármacos es imprescindible consultarlo anteriormente con el médico y con un psicólogo especializado. Para todos los casos no son necesarios los medicamentos, la ayuda psicológica es suficiente para superar la depresión postparto.
En Más Vida Psicólogos Fuengirola somos expertos en tratamientos de este tipo, por lo que ante los primeros síntomas no dudes en ponerte en contacto con nosotros y solicitar tu cita para ver a un psicólogo en Fuengirola.