Aprende a establecer límites
Uno de los mayores errores que cometemos en nuestro día a día es priorizar las necesidades de las personas que nos rodean frente a las nuestras. Si no lo hacemos nos sentimos culpables, malas personas o egoístas. Pero no atender nuestras propias necesidades, si es expresar que no nos queremos.
Establecer límites significa valorar nuestras necesidades y lo que queremos. Esto no quiere decir que nos olvidemos de los demás. Tenemos que tener en cuenta lo que piensan y sienten las personas.
¿Por qué nos cuesta establecer límites?
Uno de los miedos más latentes para no establecer límites es el miedo al rechazo. Esto nos lleva a no saber decir que no, ante peticiones o situaciones que no nos gustan ni nos apetecen. Esto implica priorizar las necesidades de los demás a las nuestras. Todo por no sentirnos culpables de decir no. No debemos poner las necesidades de los demás por encima de las nuestras. Debemos buscar un equilibrio.
Otro de los factores es el sentimiento de omnipotencia. Esto quiere decir, que consideramos que podemos con todo y no queremos mostrar vulnerabilidad. De esta forma accedemos a ayudar a los demás sin poner límites.
La importancia de poner límites
- Te conoces más a ti mismo. Para saber cuales son tus límites, debes hacer un buen análisis de ti mismo y saber que es lo que quieres y necesitas en cada momento. También es una forma de respetarte a ti mismo.
- Aumento de la autoestima. Al poner límites te estás respetando y dándote el lugar que necesitas. Gracias a mejorar tu autoestima, el miedo al rechazo irá disminuyendo. Te estás mostrando como eres ante ti y ante los demás y estás siendo libre.
- Relaciones más sanas. Se acabaron las desigualdades de lo que cada persona aporta a la relación. El respeto será el protagonista de tus relaciones.
- Satisfacer tus propias necesidades. Sabrás lo que necesitas y podrás explicárselo a las personas que te rodean.
- Menos frustración. El hacer cosas que no queremos suele causar ira y conflictos con nosotros mismos. Conseguir saber decir que no, mejorará la relación con nuestra persona.
- Menos preocupaciones. Al intentar satisfacer las necesidades de los demás, tendemos a preocuparnos por las situaciones de ello. Preocupaciones que no nos corresponden y no deberíamos asumir como propias.
Si quieres aprender técnicas para aprender a poner límites a las personas no dudes en contactar con psicólogos especializados. En Más Vida Psicólogos Fuengirola estamos dispuestos a ayudarte en todo lo que necesites. ¡Cuenta con nosotros!