Reducir el egocentrismo

 En Psicología

Reducir el egocentrismo.

El egocentrismo es un adjetivo de alguien que se considera el centro de atención, refiriendo todo a sí mismo, además de creer que sus propias opiniones son más importantes que la de los demás, también piensan que sus intereses son los mejores. Siendo de esta una personalidad exagerada de uno mismo.

Las personas egocéntricas se muestran con una máscara de confianza y seguridad, aparentan tener una gran autoestima, al igual que simulan una independencia y autosuficiencia, cuando en realidad están ocultando sus inseguridades, por eso la máscara, para que los demás no lleguen a ver sus carencias o incapacidades, que es lo que ellos piensan de sí mismos.

¿Soy una persona egocéntrica? es posible si te sientes identificado con estas características lo seas.

  • Tienes la necesidad de tener la razón.
  • Te sientes ofendido por creer que los demás te atacan.
  • Necesitas ganar y de lo contrario no te sientes insatisfecho.
  • Te sientes superior a los demás.
  • Cada vez quieres tener más.
  • Tu valor personal lo identificas a tus logros.

Después de darnos cuenta de que presentamos alguna de las características podremos intentar dominarlas y decidir las actitudes que quieres cambiar.

DOMINA TU EGO:

  • No siempre tienes que ganar:

Es imposible ganar todo el tiempo. Seguramente hay personas más listas, más fuertes, más hábiles, más vitales, más jóvenes y no por esto debes sentirte menos ni despreciarte. Eres mucho más que el conjunto de logros, un día ganas y otro día pierdes.

  • No siempre tendrás la razón:

No necesitas tener la razón siempre en las cada discusión, debate o relaciones. Olvidarte de eso y abrirse hacia la posibilidad que el otro puede llevar la razón mejorará tu paz interior, debes agradecer que la otra persona o personas te han compartido la verdad y podrás adquirir ese nuevo conocimiento o perspectiva.

  • No hay nadie mejor que nadie:

Todos tenemos distintos caminos, crecemos y aprendemos a distintos ritmos, seguramente a ti se te dé bien hacer algo que otros no, pero también habrá alguien que lo haga mejor que tú. No podemos darle más o menos valor a alguien por el número de sus logros, la cantidad de posesiones o su aspecto físico. Al sentirse y proyectar esos sentimientos de superioridad los que te rodean lo percibirán y se creará un ambiente hostil y poco agradable.

  • No necesitas tener más:

Desapégate de la necesidad de tener más, aunque tu ego seguirá insistiendo que no es suficiente. Deja que las cosas fluyan, no necesitas mucho para sentirte satisfecho y en paz

  • No necesitas identificarte con tus logros

Tus logros y tu no son lo mismo, seguramente te hayas esforzado para conseguirlos y tuviste que cometer errores para poder llegar a ellos, pero eres mucho más, eres tus valores, tus virtudes, tus sentimientos y mostrarlos te hace humano.

  • No te preocupes por la percepción de los demás.

Si te inquieta demasiado por cómo te ven los demás habrás permitido que te guíen las opiniones que tienen de ti los demás.

 

En Más Vida Psicólogos Fuengirola podemos ayudarte a afrontar tu vida y que veas que vales mucho, mostrando al mundo y a ti mismo la verdad. ¡Pide tu cita!

Publicaciones Recomendadas
FobiaSeparación