Baja autoestima: formas de identificarla y superarla

 En Psicología, Trastornos mentales

La falta de confianza en nosotros es un claro síntoma de la baja autoestima. Además, es un problema muy común en muchas personas que a largo plazo puede tener efectos negativos sobre la vida diaria y salud mental de la persona.

La autoestima se conoce como la valoración que cada uno tiene de sí mismo, y cuando esta es baja, puede afectar la confianza, la capacidad de tomar decisiones, las relaciones interpersonales y la calidad de vida en general.

En este blog, veremos cómo identificar la baja autoestima y algunas de las estrategias para superarla.

¿Cómo podemos identificar la baja autoestima?

Estos son algunos de los puntos que afectan y agravan la baja autoestima del individuo, puede manifestarse de diferentes formas, pero algunas de las señales más comunes incluyen:

  • No sentirse lo suficientemente bueno/a.
  • Establecer pensamientos negativos sobre uno mismo.
  • Temer al fracaso.
  • Poca confianza en sí mismo.
  • Comparación continua con los demás.
  • Sentirse avergonzado por errores y culpabilidad.
  • Sentirse poco valorado por el resto de las personas.

Señales más comunes baja autoestima

Causas de la baja autoestima.

La baja autoestima puede tener diferentes causas, entre ellas:

– Experiencias negativas durante la vida: El ambiente en el que se crece puede llegar a tener un impacto muy significativo en el desarrollo de la autoestima. Falta de apoyo emocional, experiencias de abuso, etc.

– Comentarios negativos constantes de familiares, amigos, compañeros o profesores: Recibir comentarios negativos de personas referentes puede tener un efecto negativo sobre la autoestima. El individuo interioriza las críticas y cree que son ciertas.

– Situaciones de rechazo o fracaso: No ser aceptado por un grupo de amigos, no conseguir un trabajo deseado, fracasar en proyectos o en tareas puede traer como consecuencia no sentirse demasiado bueno.

La poca autoestima puede ser el resultado de una combinación de factores, y que cada persona puede experimentarla de manera diferente. Identificar las causas que provocan la baja autoestima puede ayudar a desarrollar estrategias para mejorar la autoestima y la calidad de vida.

Cómo mejorar y superar la autoestima.

Superar la baja autoestima es cuestión de tiempo, pero te dejamos algunas de las pautas que harán que mejores tu autoestima son:

– Cambia los comentarios como: “No puedo” por “Puedo hacerlo”.

– Ponte metas realistas que puedas cumplir.

– Céntrate en ti mismo, todos tenemos aspectos buenos que aportar a la sociedad.

– Realiza críticas constructivas no destructivas.

– Contar con especialistas que te ayuden a superar y mejorar tu autoestima es fundamental.

En resumidas palabras, la baja autoestima es un problema muy común que afecta a muchas personas y puede tener un impacto significativo en su bienestar emocional y físico. Las causas de la baja autoestima pueden variar desde experiencias negativas en la infancia hasta sentirse rechazado por tu entorno. Es importante reconocer las causas subyacentes y buscar estrategias para mejorar la autoestima y la percepción de uno mismo. Con el tiempo y el trabajo, es posible mejorar la autoestima y llevar una vida más saludable y satisfactoria.

En Más Vida Psicólogos Fuengirola puedes solicitar una cita para ayudarte a superar tus problemas. ¡Estamos contigo!

Nuestras Redes Sociales.

Publicaciones Recomendadas
ATAQUES DE PÁNICO NOCTURNO: CAUSAS, SÍNTOMAS Y CÓMO MANEJARLO